
Publicada en 2001 y escrita por el japonés Tsutomu Takahashi, Skyhigh es uno de los mangas que reavivaron mi desgastado interés hacia los comics, los cuales se habían vuelto una simple excusa para que DC comics creara de vez en cuando un nuevo superhéroe, cuyas mallas y mascara habían sido usadas anteriormente por otro personaje (solo que esta vez en colores diferentes!) Y para que editoriales alternativas que en un principio habían surgido con un perfil más independiente, como Image siguieran explotando los atributos femeninos de sus protagonistas; heroínas adolescentes con más complejos que los mismísimos X-Men. Así y todo, pareciera que el cambio siempre viniera desde la tierra del sol naciente, esto también se aplica al cine de donde aparecieron algunas de las películas de terror (o J-horror como se las denominan) mas lucidas que el cine occidental no da en años. Esto sumado a un grupo de directores que entre la belleza de la puesta en escena hasta los diferentes artilugios de la fotografía logran desde climas de alta densidad narrativa (totalmente opuesto al tratado que se le da por estas tierras) hasta los trucos visuales más grotescos y explícitos vistos en años; llámese Takashi Shimizu, Hideo Nakata o Takashi Miike. Justamente de estos dos últimos realizadores es con quienes Tsutomu Takahasi comparte ciertos paralelismos y afinidades.

La primera es seguir su peregrinaje hasta el Cielo y luego reencarnar, quizás en un cuerpo cuyo destino sea mejor que el anterior.
La segunda opción es que su espíritu atormentado vague por la tierra como un alma en pena.
Y la ultima pero no la menos importante, es que puede cazar o matar a una persona. Pero de hacerlo su alma ira directo al Infierno, en donde sufrirá dolores que nunca imagino; Esto se aplica incluso a aquellas personas que cometen suicidio.

Es en los relatos menos violentos como "Pigeon House" o "A Song" que la tensión puede ser comparada con los films del antes mencionado Hideo Nakata (Ringu, Dark Water), mientras que la saña de los personajes protagonistas de la terrorífica "Room 302" y la genialmente psicológica historia (en dos partes) "Face" es digna deudora de cualquier película a la Takashi Miike.
Es a través de algunos pocos flashbacks que Tsumoto usa toda su imagineria y trae a la luz una gama de personajes que brillan por cuenta propia como los gemelos desequilibrados de "Connection" cuyo pasado nos devela a una madre que murió debido al nacimiento de ambos y a un padre encarcelado hace 10 años; el "héroe" de "Hero" que inmiscuidamente filmaba a mujeres en los baños, la celosa alma suicida de "Revenge" a quien la fama de su amiga después de su propia muerte no le cae para nada bien; el guardia de seguridad de una editorial que se va a quiebra y que decide ser fantasma; o el músico frustrado que de alguna forma puede comunicarse con su amigo de banda. Todas estas historias cuentan con una estructura definida al punto de ser cinemáticas, y la mejor (en mi opinión) es la ultima: Face.

Un brazo lanzado al vacío y la búsqueda de un ser querido que se vuelve mas turbia con cada nueva pista.
Mención aparte para la versión fílmica live-action (2003) que obtuvo criticas que van desde insultos al director Kitamura hasta halagos de los mas fieles otakus (fanáticos del anime y manga) a la que, según ellos, es una de las mejores adaptaciones de un manga llevada a la pantalla. En la misma historia (de dos capítulos) además conocemos un poco mas sobre el pasado de Izuko y de un nuevo "Ogro" que viene en su reemplazo.
Mención aparte para la versión fílmica live-action (2003) que obtuvo criticas que van desde insultos al director Kitamura hasta halagos de los mas fieles otakus (fanáticos del anime y manga) a la que, según ellos, es una de las mejores adaptaciones de un manga llevada a la pantalla. En la misma historia (de dos capítulos) además conocemos un poco mas sobre el pasado de Izuko y de un nuevo "Ogro" que viene en su reemplazo.
Una historia ilustrada que se vuelve mas disfrutable en cada cuadro como si de un capitulo de Hércules Poirot se tratara... solo que con imágenes de lo mas gore como solo el oriente puede ofrecer.

Descargas:
Skyhigh Vol. 1
Skyhigh Vol. 2
0 comentarios:
Publicar un comentario